SAIDI (4/4) Su nombre proviene de El Said, región ubicada en el alto Egipto. Proviene de un arte marcial llamada Tahtyb, en el que se usaban largas y pesadas varas o bastones, de la cual las mujeres sacaron su propia danza. El ritmo es como sigue: DUM-TAK / 0 - DUM / DUM - 0 / TAK - 0
BELEDI (4/4) Significa "del pueblo". Es muy utilizado en la danza árabe. El ritmo es como sigue: DUM-DUM / KA-TA-KA / DUM-KA-TA- / KA-TA-KA
MALFUF O LAFF (2/4) Significa "envuelto". Es utilizado generalmente para entrar y salir del escenario. El ritmo es como sigue: DUM / TAK-TAK
MAKSOUM (4/4) Es un ritmo muy utilizado en Egipto, frecuentemente se usa para bailar Raks Baladi. El ritmo es como sigue: DUM-TAK / 0 - TAK / DUM - 0 / TAK - 0 Variación: DUM-DUM / 0 - TAK / DUM - 0 / TAK - 0
AYOUB (2/4) Ritmo utilizado en dabke, e incorporado recientemente a la música libanesa. Es un ritmo que generalmente se usa por poco tiempo ya que es un ritmo muy monótono y puede llegar a ser cansado. El ritmo es como sigue: DUM /- 0 - DUM TAK Variación: DUM / TAK-DUM-TAK
FALLAHI (2/4) Significa "cualquier cosa hecha por los fallahin", que son la gente de campo (granjeros egipcios. Los granjeros usan este ritmo en sus canciones de celebración de las cuales el fallahi cobra su nombre y sentido. Es un ritmo rápido y repetitivo, ideal para levantamientos de cadera "hip lifts) y shimmies. El ritmo es como sigue: DUM TAK-KA-TAK / DUM-TAK
MASMOUDI (8/4) Es un ritmo de dos partes, cada una tiene cuatro golpes para formar 8 golpes en total. Los dums del principio pueden ser dos o tres. El ritmo es como sigue: DUM-DUM / TAKA-TAKA / DUM / TAKA-TAKA-TAKA
Variación: DUM-DUM-DUM / TAKA / DUM / TAKA-TAKA-TAKA
KHALEEGEE O JALISHI (2/4)Es del Golfo Pérsico. El ritmo es como sigue: DUM-TAK / DUM-TAKA-TAK
Elementos
En esta imagen podemos ver los distintos elementos con los que se pueden danzar, como ser los bastones, el velo,los chinchines,y el sable.